
Daniel Occelli
Marzo 19, 2025
#ViaButcher: LA LOCURA DE MARZO
El mejor formato de Play-offs en la historia del deporte
Año tras año, la locura de marzo es una película con héroes que se convierten en villanos y villanos que se convierten en héroes. Cada marzo estamos pegados a nuestro televisor viendo carrozas que se convierten en calabazas, viendo al pequeño David luchando hasta el último aliento contra el poderoso Goliat, viendo a posibles contadores y vendedores de seguros dejando en el piso a las futuras estrellas de la NBA. March Madness es distinto porque cada duelo es matar o morir, cada jugada se juega como si fuera la última, cada segundo será considerado en el legado de estas jóvenes estrellas y la mayoría de ellas no tienen NADA que perder. Como les dije… es una película, y es de mis películas favoritas.
Este año, la película tiene excelentes personajes y hoy les voy a decir a quiénes tienen que seguir para disfrutar al máximo este hermoso evento. (Y, por supuesto, les regalaré unos picks al final).
¿Cuáles son las mejores historias en este March Madness 2025?
St. John’s y el Renacimiento de Rick Pitino:
En su segundo año, Pitino llevó a St. John’s a un récord de 30-4 y a su primer título Big East en 25 años. Jon Rothstein, invitado el 2 de marzo, llamó a Pitino "el mejor entrenador del año" por transformar un programa estancado en un contendiente al Final Four. Su defensa élite y el regreso al torneo desde 2019 hacen de los Red Storm una historia imperdible.
La Redención y el Escándalo de North Carolina:
Los Tar Heels llegan con una temporada regular muy irregular (1-12 en Quad 1), por eso su inclusión en el torneo ha generado controversia. ¿Cuál es la controversia? El "Athletic Director" del programa (Bubba Cunningham) tiene cierta influencia en el comité seleccionador del torneo y los Tar Heels quedaron seleccionados, dejando fuera a equipos con mejor currículum como West Virginia e Indiana. Este escándalo opaca su narrativa de redención tras un patético desempeño en el cuadrante 1.
Los Debutantes:
Siempre es bueno ver a nuevas escuelas en el torneo, y este año tenemos varias a las cuales seguir, con esperanzas de ver una hermosa historia de Cenicienta. Escuelas como UC San Diego, Bryant, SIU Edwardsville, Omaha y High Point harán su debut este 2025.
¿A qué equipos debo seguir para tener la mejor experiencia durante el torneo?
Para gozar al máximo del March Madness 2025 sigue de cerca a los siguientes programas:
Duke:
Un programa de sangre azul, con jugadores ya pensando en la gran duela y un Head Coach con hambre de gloria. Aunque la lesión de Cooper Flagg (fuera desde la semifinal del ACC Tournament, podría regresar para los 16vos) añade incertidumbre. Sin Cooper Flagg, siguen siendo uno de los equipos más talentosos del torneo.
Auburn:
Auburn es el equipo #1 de la nación. Su defensa y ofensiva, liderada por Broome, son un espectáculo. Pero han perdido 3 de sus últimos 4 juegos, y nadie nunca ha sido campeón después de perder 3 de los últimos 4 antes del torneo.
UConn:
La búsqueda del tricampeonato asegura drama en cada juego. Su sembrado bajo podría generar enfrentamientos emocionantes en las primeras rondas, como contra Florida. Siento que, en este formato a un juego, podríamos ver que el hambre y la experiencia de los Huskies hagan que los Gators se compliquen temprano en el torneo.
St. John’s:
Sin duda, mi historia favorita de todo el torneo. Con Pitino al mando, su defensa asfixiante y estilo neoyorquino son un deleite. Se pelearán la región con escuelas como los Gators, Maryland, Texas Tech y sangres azules como Kansas y UConn. Yo banco a Pitino a muerte.
Florida Gators:
Por último, el equipo más caliente entrando a la locura. Los sembrados No. 1 en el Sur, su victoria en el SEC Championship los posiciona como favoritos y su estilo ofensivo los puede llevar a San Antonio y, en una de esas, a cortar las redes.
Picks para March Madness 2025
St. John’s llegará al Elite 8 (+210):
En el artículo pueden ver todas las razones por las que me encanta St. John’s. El coacheo es vital en estos juegos a muerte y Pitino tiene más experiencia que todos en el gran baile. Podría convertirse en el primer coach en llegar al Final Four con 4 programas distintos… Mínimo se queda en la antesala.
Duke Blue Devils & Auburn Tigers vs The Field (+150):
Mi favorito para ganarlo todo es Duke. Cooper Flagg regresará en los 16vos; el talento en el roster y el peso del escudo, combinados con el mejor jugador del torneo, serán suficiente para llevar a los Diablos Azules a la gloria, pero si llegan a tropezar, nos cubrimos con el sembrado #1 de toda la nación… Es un juego de números y estos números me encantan.
Over de 20.5 victorias de equipos del SEC (+105):
Esta es la lista de equipos del SEC en el torneo:
No. 1 Auburn (South) | No. 1 Florida (West) | No. 2 Alabama (East) | No. 2 Tennessee (Midwest) | No. 3 Kentucky (Midwest) | No. 4 Texas A&M (South) | No. 6 Ole Miss (South) | No. 6 Missouri (West) | No. 8 Mississippi State (East) | No. 9 Oklahoma (West) | No. 9 Georgia (Midwest) | No. 10 Vanderbilt (East) | No. 10 Arkansas (Midwest) | No. 11 Texas (Midwest).
Como pueden ver, es enorme y cuenta con muchos de los mejores equipos del torneo, al igual que equipos con enfrentamientos muy cómodos en la primera y hasta segunda ronda. Considerando un par de upsets de los equipos de abajo (Georgia y Arkansas me encantan para ganar en la primera ronda), podríamos cobrar ese ticket sin muchos problemas, considerando que los veremos canibalizarse mientras el torneo avanza.
La película está por empezar señores, y viene con todos los elementos para ser un clásico inolvidable: héroes improbables, villanos controversiales, viejos conocidos y debutantes soñadores.
St. John’s me tiene el corazón robado con el viejo lupo di mare de Rick Pitino, pero no le den la espalda a los poderosos Gators ni a los Huskies hambrientos de tricampeonato.
Agarren sus palomitas, metan mis picks y prepárense para gritar como locos, porque esta película no tiene desperdicio. ¿Quién va a cortar la red? ¡Qué arranque el gran baile y que empiece la LOCURA!
lealtad4_YUSUX2G4