
Pakito Manero
Abril 24, 2025
Wild thing, you make my heart sing
El día que Charlie Sheen poncho a los Yankees
Se jugó una edición más de la Guerra Civil en las grandes ligas; Yankees contra Guardians (antes Indians).
Uno de los duelos clásicos del beisbol de la gran carpa y uno de los mas significativos para el deporte estadounidense.
De misma manera, se cumplieron 36 años del estreno de “Major League”, una de las películas más queridas y recordadas por los fanáticos del beisbol. Un éxito de 1989 que recaudó más de 50 millones de dólares (lo que en esa época era muchísimo) y que marcó al Beisbol y a la cultura pop para siempre.
La historia comienza cuando la viuda del dueño de los Indios de Cleveland, Rachel Phelps, hereda al equipo y se vuelve la nueva propietaria. Lamentablemente, Phelps odia a la ciudad de Cleveland y al equipo (recordemos que en esa época los Indians eran un equipo muy irregular, tenían tres temporadas seguidas con récord perdedor y bajas entradas en su estadio), por lo que lo quiere mudar a Miami.
Para poder lograr el cambio, Phelps necesita hacer cumplir una cláusula de salida estipulada en el contrato que tiene el club con la ciudad de Cleveland. En ella se indica que el equipo se puede reubicar si la asistencia total durante toda la temporada es menor a 800,000 espectadores.
Basado en esto, Phelps formula un plan, el cual consiste en hacer que el equipo quede en el ultimo lugar, esto con el fin de hacer que la gente deje de asistir al estadio.
Decidida a formar el peor equipo de las Grandes Ligas, Phelps contrata a Lou Brown, el gerente del equipo Toledo Mud Hens, para dirigir el equipo y asciende al exgerente Charlie Donovan a gerente general.
Es aquí donde se empezará a formar un equipo lleno de deficiencias, donde la única estrella en el equipo es el antesalista Roger Dorn, interpretado por Corbin Bernsen. Dorn es el típico jugador estrella egoísta, cuyo mejor beisbol se ha ido desvaneciendo con el tiempo.
También está el pitcher Eddie Harris, estelarizado por el gran Chelcie Ross. Harris ya es un veterano, el cual ahora depende de manipular ilegalmente la pelota debido a lo lastima y debilitado que esta de su brazo.
Las incorporaciones son de lo más coloridas, empezando por el cubano practicante del vudú Pedro Cerrano, un poderoso bateador Homerunero que no puede batear curvas. El veterano receptor Jake Taylor, estelarizado por ni más ni menos que Tom Berenger, una ex estrella que había pasado los últimos años jugando en la Liga Mexicana luego de que sus rodillas fallaran.
Y por último las dos jóvenes promesas, no solo del equipo sino de la industria del cine también. El mítico Willie Mays Hayes, que inmortalizara su frase “Willie Mays Hayes Aquí”, un descarado y veloz jardinero que se presentó al equipo sin invitación, interpretado por el aquel entonces desconocido Wesley Snipes. Hayes afirma que puede "correr como Hayes " y "pegar como Mays ", haciendo de estas una de las frases más recordadas de la película.
Charlie Sheen le da vida a la otra joven promesa, el lanzador derecho Ricky Vaughn, un ex delincuente convicto liberado de una prisión de California, que tras cumplir su condena por robar un coche llega al equipo. Vaughn tiene un brazo potente, con una bola rápida salvaje de más de 90 mph que sorprende a todos. Lo malo es que no tiene control alguno, por lo que se gana el apodo de "Wild Thing".
Major League (1989) - Wild Thing Enters the Game
Como dato interesante, el actor Charlie Sheen se preparó para el papel entrenando duramente y tomando esteroides, lo que le ayudó a aumentar la velocidad de su recta de 79 a 85 mph en un período de 6 a 8 semanas.
Como era de esperar, el equipo comienza la temporada con una racha perdedora. Pero poco a poco eso empieza a cambiar.
Pennant Fever - Major League 1989
No daré spoiler alguno para que ustedes puedan disfrutar de este clásico del beisbol, que también cuenta con la participación de una muy joven Rene Russo como el interés amoroso de Tom Berenger.
Esta película es la presentación en gran pantalla de varios actores que alcanzarían el estrellato tales como Snipes y Russo, quienes eran completos desconocidos antes de que se estrenara la película. Además de contar con el actor que daría vida al presidente David Palmer en la famosa serie 24, encarnado por Dennis Haysbert.
Entre los extras se encuentra un estibador que ocasionalmente se ve comentando, interpretado por
Neil Flynn, quien luego alcanzaría la fama interpretando al conserje en Scrubs y luego al padre Mike en The Middle.
Obviamente esta película tuvo cameos con exjugadores de Grandes Ligas: el ganador del premio Cy Young de la Liga Americana en 1982, Pete Vuckovich como el primera base de los Yankees Clu Haywood, el ex lanzador de los Cerveceros de Milwaukee Willie Mueller como el lanzador de los Yankees Duke Simpson, conocido como "El Duque", y el ex receptor de los Dodgers Steve Yeager como el preparador de tercera base Duke Temple.
Pero el más recordado de los cameos fue el del ex receptor y locutor de los Cerveceros de Milwaukee Bob Uecker, quien interpretó al locutor de los Indios Harry Doyle. Uecker nos dio una de las frases más usadas durante las transmisiones de beisbol a lo largo de los años: "SOLO un poco fuera".
No hay narrador en USA que no haya usado esta icónica frase en los últimos 30 años. Harry Doyle la dice tras un lanzamiento de Rick Vaughn que iba, obviamente MUY afuera.
"SÓLO un poco fuera" es la quinta cita más grande de películas deportivas en la historia.
Como dato curioso, cuando el relevista Mitch Williams se unió a los Cachorros en 1989 (el mismo año en que se estrenó la película), se inspiró en el personaje de Ricky Vaughn para usar la extravagante vestimenta que usaba en la película, además de copiar el salvaje lanzamiento a 90 mph, por lo que la gente lo empezó a apodar como "Wild Thing".
Para hacerlo aún más llamativo, el organista del Wrigley Field tocaba "Wild Thing" cuando Williams salía del bullpen al igual que lo hacia el personaje de Rick Vaughn. Era tanto el gusto por la película, que en el 93´cuando jugaba en Philadelphia, Williams comenzó a usar el número 99 en su camiseta, el mismo número que usa Vaughn en la película.
Décadas más tarde, el relevista dominicano Emmanuel Clase de los Cleveland Guardians emularía lo hecho por Williams.
Una película que personalmente es de mis favoritas, un clásico del beisbol que no te puedes perder.