
Jose Luis Walding
Abril 8, 2025
La Fórmula 1 en Japón 2025: Una Carrera de Locos, y un Tsunoda en Red Bull que se adapta
La carrera de Fórmula 1 en Japón 2025 fue un espectáculo digno de un guion de película de acción, con giros que solo los dioses de la velocidad pueden concebir. Y en medio de todo este caos, Yuki Tsunoda, quien debutó con la escudería Red Bull, demostró que los japoneses no solo hacen sushi, también saben cómo ponerle fuego a los circuitos. El japonés, que finalmente logró el asiento que muchos pensaban que nunca conseguiría, no se limitó a ser un simple espectador en su primer Gran Premio con el equipo. No. Tsunoda se mostró agresivo, audaz y más que dispuesto a dejar claro que su historia con Red Bull no será un capítulo para olvidar. Y aunque no subió al podio, su determinación encendió a los fans locales, que lo vieron pelear con los titanes de la F1, como si hubiera nacido para este caos.
McLaren, por otro lado, sigue en su constante lucha por encontrar el equilibrio entre la velocidad y la fiabilidad. Los chicos de Woking están haciendo su trabajo, pero ¿realmente están cerca de alcanzar a Red Bull y Ferrari? El MCL35 parece más una promesa no cumplida que una máquina de guerra. Con Lando Norris buscando más que nunca un título y Oscar Piastri mostrando flashes de su increíble talento, McLaren necesita hacer algo radical para ponerle fin a esa sensación de estar siempre en la sombra. Sí, están mejor que en años anteriores, pero basta de excusas, ya no pueden seguir siendo el eterno “equipo revelación”. El reloj avanza, y McLaren, a este ritmo, podría perder el tren de los grandes.
Te regalo un bono: lealtad4_GYUHTXXH
Mientras tanto, Ferrari, al menos, tiene algo que celebrar. En Suzuka, Charles Leclerc se lució una vez más, aunque no fue suficiente para amargarle la fiesta a Max Verstappen, que parece tener este campeonato más asegurado que el dinero de un magnate. Ferrari está tratando de darle la vuelta a la página de sus propios dramas, pero por mucho que se empeñen en decir que están más cerca de la cima, la realidad es que el dominio de Red Bull no se ve ni cerca de ser derrotado. Al final, lo que sigue siendo claro es que Ferrari se acerca más a una película de terror que a un sueño dorado.
Y hablando de Red Bull, el trabajo de Christian Horner y su escudería sigue siendo casi inalcanzable para el resto del paddock. Max Verstappen, el hombre que parece tener un contrato directo con el dios de la velocidad, volvió a arrasar, dejando claro que este 2025 es solo una extensión de su reinado absoluto. A este punto, ya no es una cuestión de "si" Red Bull ganará, sino de "cuánto ganarán". Tsunoda, sin embargo, fue una revelación en su debut, y aunque aún hay trabajo por hacer, no hay duda de que en Japón, al menos, Red Bull tiene algo que ofrecer. Pero cuidado, que en la F1 todo puede cambiar en un abrir y cerrar de ojos.