
Butcher (Daniel Occelli)
Febrero 19, 2025
#ViaButcher: Capitán América: Un Nuevo Mundo
Inofensiva... a lo que sigue.
Como bien saben, su Butcher no solo tiene un diplomado en periodismo deportivo, también dediqué tiempo de estudio en una especialidad en cine. Y "The Bunker" es el lugar perfecto para empezar a darle uso. Aquí van a encontrar la verdad absoluta sobre todas las películas que me dé la vida ver.
DISCLAIMER: No soy Ibarreche ni PeliDeLaSemana para estar mamando durísimo de la semiótica narrativa ni la intención del realizador; soy bastante barco con el 80% de las películas que veo y muy exagerado con ese 20% que no soporto. No esperen el análisis más profundo ni la mejor ortografía, pero sí una opinión lo suficientemente educada para saber si vale la pena o no gastar su dinero en estas movies.
Sin más, me arranco con la primera reseña #ViaButcher:
Ayer fui a ver Capitán América: Brave New World con el Conde, como buen par de vírgenes que somos, y les tengo que decir que se me hizo completamente inofensiva. No es ni la revolución del Mundo Cinemático de Marvel que llevamos esperando desde Endgame, ni la basura asquerosa que va a destruir la franquicia más exitosa del cine, como casi lo es The Marvels. La mejor forma de describir esta película es diciendo... "meh" y siguiendo con tu vida. Pero si eres fan de estos personajes, como yo, la verdad es que es hasta entretenida y, como dije, completamente inofensiva.
La película #35 del MCU retoma la historia de Sam Wilson (Anthony Mackie) después de que lo vimos aceptando el manto de Capitán América en la serie de "The Falcon & the Winter Soldier". En esta aventura, tiene la misión de detener una guerra provocada por los errores del nuevo presidente gringo, Thaddeus Ross (Harrison Ford), mientras desenreda una red de mentiras que han puesto a sus amigos y al mundo en peligro. La película es dirigida por Julius Onah (dirigió una de las peores mierdas de la historia: Cloverfield Paradox).
Antes de entrar en detalle con mis opiniones de la película, si les tengo que dar una lista de todo lo que tienen que ver para entender algo, porque ya vamos en la película #35 y aparte llevamos 10+ series en el mismo universo. Así que aquí les dejo, más o menos, lo que necesitan tener fresco antes de ver Cap 4:
1. Ser un humano normal y estar enterado hasta Endgame, más o menos, de quién es quién.
2. Ver "The Incredible Hulk" de 2008. Considerando que en esa película Hulk es Edward Norton (desde Avengers tomó su lugar Mark Ruffalo) y considerando que Thaddeus Ross en esos tiempos era interpretado por William Hurt (desde esta película ya es Harrison Ford).
3. Ver "The Eternals" (es buenísima, la gente exagera un chingo tirándole mierda).
4. Ver "The Falcon and the Winter Soldier".
Con eso la armas perfecto.
Ahora sí, como les digo, me pareció completamente inofensiva.
Primero lo bueno: Las escenas de acción están chingonas, en especial las peleas aéreas con Capitán América y su aprendiz. Thaddeus Ross como el Hulk Rojo decepciona un poco, y los efectos visuales tienen puntos fuertes y puntos débiles en su diseño, pero la verdad, me gustaron sus motivaciones y la evolución de su personaje. Nunca ha sido ni el malo más malo ni el bueno más bueno... Sabe que la ha cagado y quiere arreglar sus pedos, pero lo sigue haciendo con sus modos manipuladores y ojetes que necesitaba cuando era General del ejército. Creo que eso está chingón. La dinámica de Sam Wilson con Joaquin Torres (el nuevo Halcón) y Isaiah Bradley (el Capitán América olvidado), aunque esté cursi, me gustó. Se las creí siempre. Creo que es la primera película en varios años que sí trata un poco de juntar los hilos de todo el cagadero que ya es el MCU, y eso me da un poco de paz para el futuro.
Por cierto, si eres el primero en leer esta nota, puedes usar este bono de $1,000 de Playdoit:
lealtad4_GXYYZAZX
Ahora lo malo: El villano decepciona un chingo, en especial en su diseño. Se ve que le metieron mucha mano en el cuarto de edición, especialmente sabiendo que la producción de la película fue un cagadero y regresaron a grabar escenas adicionales como 5 veces en los últimos 18 meses... Se nota. Y la historia como tal es predecible y simplona, pero no muy congruente, en especial con el uso de algunos personajes como el jefe de Serpent (el padrote de Giancarlo Esposito que sale como 5 minutos). No hay nada que haga este Capitán América que no hayamos visto hacer a Steve Rogers más que volar. Todas las escenas de espionaje o combate mano a mano son versiones peores de lo que vimos en "Winter Soldier" o "Civil War", y los nuevos personajes son versiones aburridas de personajes que ya hemos visto en el pasado.
Al final del día, la película cumple su principal misión... no ser una basura, no perderle muchísimo dinero al estudio y juntar algunos cabos sueltos para lo que se viene con Thunderbolts, Fantastic 4 y las nuevas de Avengers.
Capitán América: Brave New World tiene una calificación de 6.5/10... #ViaButcher